lunes, 19 de septiembre de 2011

Peugeot 308 Sedan 2012 (y 307 Cross), presentación en China


Peugeot presentó en el mercado chino al nuevo 308 Sedan 2012, y también al 307 Cross. Modelos que son exclusivos para este mercado.
Peugeot presentó en el exclusiva para el mercado chino, al nuevo 308 Sedan 2012. Un nuevo modelo que fue presentado al público y a la prensa en el Salón del Automóvil de Chengdu. Este se ubicará en precio y tamaño justo por debajo del 408, a pesar de que comparten plataforma, y convivirá por un largo tiempo con el 307 en este mercado.

El 308 Sedan, además de incorporar el tercer volumen (que está muy bien logrado), tiene unas ópticas de LED y de fondo negro, una parrilla de nuevo diseño, un nuevo paragolpe y luces rompeniebla, capot más agresivo, un alerón incorporado al baúl, junto a un gran cromado, y un baúl con una capacidad de 502 litros.


El 308 Sedan se comercializará con el motor de 1.6i litros 16v de 110 CV y con el 2.0i litros 16v de 143 CV. La caja de cambios puede ser manual de cinco velocidades o automática de cuatro.

Su comercialización se dice que será solo exclusiva para China, pero puede que a la brevedad la firma lo comercialice en otros países. En pocos días se conocerán todos los detalles del 308 Hatch de producción Argentina, y no hay datos de que llegue la versión Sedan a nuestro mercado.

El precio del 308 Sedan estaría en torno a los 90.000 RMB, para el modelo base y de140.000 RMB, para el modelo más equipado.

Además se presentó la versión del 307, denominada Cross. Esta incorpora barras de techo, molduras plásticas, un nuevo difusor posterior, un tapizado exclusivo, pedales de aluminio y más cromados.

El único motor disponible es el 1.6i litros 16v de 110 CV. La caja de cambios es manual de cinco velocidades. En el equipamiento se destaca el aire acondicionado, ABS, EBD, doble airbag, paquete eléctrico, llantas de aleación y ordenador de viaje.
Fuente: China Car Times / Auto Home

domingo, 11 de septiembre de 2011

Audi R8 Limited Edition, no tan limitado



Claro, ahora que lo pensamos bien su nombre hace referencia solamente a las 100 unidades que sólo estarán disponibles en Europa. Pero si leemos las cifras del motor V8 que monta (430 CV) y vemos su deportiva carrocería a esa bestia no la para nadie.

El lanzamiento de esta edición especial del Audi R8 bautizada como Limited Edition fue creada en homenaje a la última victoria en Le Mans conseguida por la marca de los anillos.
Está basada en la coupé original, lanzada hace algún tiempo en el Viejo Continente. Monta el motor 4.2 V8 FSI de 430 CV, que puede trabajar con una transmisión manual con la secuencial R-Tronic.
Las principales diferencias parten de su estética. Entre sus elementos distintivos cuenta con llantas de titanio de 19 pulgadas (heredadas del R8 GT), combinadas con pinzas de freno de color rojo. Además, se puede escoger con cualquier color del catálogo, aunque también está disponible un exclusivo tono conocido como Titanium Metallic (foto).
En el interior también hay novedades. Los asientos cuentan con un tapizado de cuero Nappa negro, asociado a unas pequeñas tiras en laterales de color rojo. Esta tonalidad también se puede observar en la plancha, costuras del volante, asientos y paneles de las puertas.
Hasta el momento, Audi lanzó este tremendo deportivo en Reino Unido donde se comercializarán 100 unidades a un poco más de 100.000 euros cada una. No la esperes, por estos pagos ni se asomará.

La marca alemana planea un SUV agresivo y deportivo como el exponente de BMW. Tomaría las bases de la actual generación del Clase M y podría hacerse en Tuscaloosa, Estados Unidos.

Una nueva recreación del rival que Mercedes planea para enfrentar a la X6 salió ala luz. El portal brasilero Noticias Automotivas colgó una imagen de como podría ser la silueta de dicho modelo.
El producto de BMW sorprendió al mundo entero con su descollante silueta cuando fue lanzado en 2008.          
Pocos modelos pueden competirle directamente, por eso la compañía alemana radicada en Stuttgart piensa en desarrollar un modelo que se enfrente de igual a igual al de los de Munich.
Dicen que es conocido internamente como C166 y cada vez es más fuerte el rumor de que se llamaría MLC. Su producción se llevaría a cabo en la planta de Tuscaloosa, estado de Alabama, la misma donde se desarrolla la Clase M.
Semanas atrás, Mercedes Benz había anunciado una inversión de 2.000 millones de dólares en dichas instalaciones estadounidenses. Por aquellos pagos insisten con que ese monto estará destinado a la producción de la versión deportiva y agresiva del recientemente renovado SUV. Lindo mano a mano entre las alemanas, ¿no?